Hospedarse en el Hotel Europa, en León, costaba entre 30 y 35 dólares antes de abril, pero tras la crisis sociopolÃtica que se desató en Nicaragua, ahora están cobrando entre 500 y 800 córdobas. La rebaja es parte de una estrategia de los empresarios turÃsticos para atraer al turista nacional, ante la falta de visitantes extranjeros.
Fuente: END |
Martha MarÃa Calderón, gerente del Hotel Europa, de León, aseguró que ante la salida de los visitantes extranjeros, se han enfocado en una estrategia para atraer al turista nacional con precios reducidos, con el fin de mantener en pie el negocio que tiene más de 50 años de estar operando.
Agregó que con el plan de precios reducidos para nacionales, han logrado alquilar en un dÃa un promedio de 11 habitaciones de un total de 37 que tienen.
“Hemos visto con tristeza que no hemos podido sobreponernos, que digan que está normal, esto no está normal, el hotel está listo para atender a los clientes pero observamos que en el parqueo solo está el vehÃculo del negocio”, expresó Calderón, quien agregó que antes de las protestas de abril el 60% de los turistas que atendÃan eran extranjeros.
En tanto, René Pacheco, propietario de Hotel Real León, expresó que debido a la ausencia de turistas extranjeros tuvo que subsidiar su negocio de abril a junio, pero al observar que la situación del paÃs no se normalizaba y estaba incurriendo en pérdidas, decidió cerrar.
“Nuestros hermanos extranjeros tuvieron que irse del paÃs y con mucha razón. Desde abril se bajó el servicio e incluso cancelaron todas las reservaciones que tenÃamos hasta diciembre e incluso enero del próximo año”, dijo Pacheco, quien tiene la esperanza de reabrir su negocio en diciembre.
Este negocio tiene 12 años de funcionamiento, ofrecÃa 16 habitaciones y generaba entre 9 y 12 fuentes de empleos.
Narda Lee Campuzano decidió cerrar el comedor San Benito por la crisis que se vive en el paÃs, pero ha implementado estrategias con sus otros dos negocios; restaurante Hong Kong y comedor Los Chinitos, para evitar el cierre.
Lee expresó que para lograr seguir en pie con sus negocios, tuvo que recortar horas extras a sus trabajadores, ambos son visitados en su mayorÃa por nacionales.
“La crisis ha golpeado mucho, tuve que cerrar el restaurante por 12 dÃas, pero actualmente se está empezando a normalizar y como estrategia no he subido los precios de los alimentos y bebidas, a pesar de que los productos están más caros”, comentó Lee, quien es gerente de ambos negocios.
Eréndira Pizarro, propietaria de Guardabarranco Café, manifestó que ha mantenido abierto todos los dÃas a pesar de las protestas que se han registrado desde abril.
Pizarro señaló que el 60% de los clientes que visitan su negocio son nacionales.
END
No hay comentarios:
Publicar un comentario